
Ocho de cada diez mexicanos pretenden comprar al menos un producto durante el Buen Fin, además, el envío a domicilio sigue siendo el método preferido de los internautas.
La Asociación Mexicana de Ventas Online destaca que el 86% en el país prefieren la entrega a domicilio, mientras que apenas el 6% se inclinan por los casilleros inteligentes, por mencionar un ejemplo.
El aumento en la modalidad de estás compras obliga a contar con la infraestructura de los comercios y PyMEs que tienen ofertas en el Buen Fin, una flotilla de vehículos para el transporte de productos que no solo sea eficiente, sino que esté respaldada por un seguro que los proteja ante cualquier incidencia.
Los comercios en el Buen Fin enfrentan el reto de entregar las mercancías en tiempo y forma para garantizar una buena atención al cliente y de paso, no ver afectada su reputación.
Ante ese desafío, los negocios deben estar prevenidos y protegidos es fundamental ya que, de lo contrario, el potencial costo de un incidente puede elevarse y generar un desbalance en las finanzas del negocio, en lugar de obtener beneficios derivados de las altas ventas.