El IEA, a cargo de la dirección de Lorena Martínez, informó que las temáticas que se abordarán en el Congreso son: uso de herramientas digitales para el aprendizaje, atención a la diversidad e inclusión en las aulas, inteligencia emocional, equidad de género, uso de redes sociales en los procesos de aprendizaje, inteligencia artificial en las aulas, primeros auxilios emocionales, y muchas más…

Por primera vez en la entidad,se inauguró el “Congreso de Educación Superior del Estado de Aguascalientes”. Con la participación de más de 300 docentes de más de 40 universidades de la entidad, se dio inicio a los trabajos que se llevarán a cabo durante tres días, con la finalidad de generar espacios para intercambiar ideas y las mejores prácticas para mejorar la calidad educativa de la educación superior.
En el marco de este evento, representantes de las universidades participantes firmaron el “Pacto Estatal entre Instituciones de Educación Superior”, con el que se comprometen a fortalecer la vinculación, colaborar en acciones educativas y de investigación, compartir sus espacios e instalaciones, por mencionar algunas.
El IEA, a cargo de la dirección de Lorena Martínez, informó que las temáticas que se abordarán en el Congreso son: uso de herramientas digitales para el aprendizaje, atención a la diversidad e inclusión en las aulas, inteligencia emocional, equidad de género, uso de redes sociales en los procesos de aprendizaje, inteligencia artificial en las aulas, primeros auxilios emocionales, y muchas más.