Huracán dejó daños por más de 15 mil millones de dólares

La reconstrucción de Guerrero tardará más de 5 años.

Las 44 delegaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), se han sumado al plan emergente de restauración, en coordinación con importantes proveedores de insumos de la construcción como Cemex, Holcim, Cementos Cruz Azul, Vitro, Carso, Condumex, Mexalit, además de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), la Cámara Nacional del Cemento (Canacem) y la Cámara Nacional del Acero (Canacero), entre otras.

El coordinador de delegaciones CMIC, Antonio Robledo Sánchez, detalló que todas esas empresas trabajan un plan con la Secretaría de Economía para garantizar el abasto y la distribución de materiales para la reconstrucción de Guerrero, tras el paso del huracán Otis, el más costoso de la historia.

Por su parte el presidente de la CMIC Aguascalientes, Arentsen Dávila, mencionó que comandadas por Francisco Solares Alemán, presidente nacional de la CMIC, se están movilizando las empresas para proveer de equipo, maquinaria y apoyo profesional.


Las empresas constructoras afiliadas de Guerrero trabajan mientras tanto en generar los accesos por tierra en las zonas afectadas de todo Guerrero.

De acuerdo a estimaciones de la CMIC, la reconstrucción de Acapulco no ocurrirá en un periodo menor a cinco años.

Estiman que los daños en la ciudad que alcanzaron hasta 273 mil viviendas, 600 hoteles y condominios afectados, 120 hospitales y clínicas dañadas y miles de postes de luz caídos, rebasan los 15 mil millones de dólares.

Se trata del desastre más catastrófico, que superó en 2.3 veces al huracán más costoso en México que fue Gilberto en 1988 y que implicó una pérdida de 6 mil 400 millones de dólares, de acuerdo con datos de Swiss Re Institute.

Deja un comentario