No en todas las entidades se podrá apreciar el Eclipse Solar que mostrará un increíble anillo de luz alrededor de la Luna…

Cada vez falta menos para que en algunas partes de México se observe el Eclipse Solar Anular que ya en unos días dejará en completa oscuridad varios sitios del país. En ese momento, la Luna parecerá estar rodeada de un “anillo de fuego”.
Dicho fenómeno astronómico no sólo es de los más extraordinarios, sino también de los más esperados, pues sólo durará pocos minutos, mismos que deberán ser muy bien aprovechados.
El Eclipse Solar que está por oscurecer a México ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol. En el trayecto, el satélite natural bloqueará parcialmente la luz solar que ya desde la Tierra da otra perspectiva al crear una sombra.
¿Cuánto falta para el Eclipse Solar?
Será el sábado 14 de octubre de 2023 cuando se lleve a cabo el Eclipse Solar que, según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), se registrará desde las 9:00 hasta las 12:30 horas.
Con lo anterior en cuenta, se debe considerar que a partir de la fecha actual, 18 de septiembre de 2023, faltan 26 días para el Eclipse Solar. El tiempo exacto es de 3 semanas y 5 días.
Las horas faltantes para el evento astronómico son 624. Sin embargo, hay que tener en cuenta que para verlo, es necesario seguir recomendaciones importantes como usar lentes o filtros certificados, lo cual evitará percances.
¿Dónde se verá el eclipse solar del 14 de octubre?
El Eclipse Solar del 14 de octubre será visible en varias partes de México, Estados Unidos, así como más países de Centroamérica y Sudamérica. A nivel nacional, este podrá observarse en la región sureste, en los estados:
- Yucatán
- Quintana Roo
- Campeche
- Chiapas
- Tabasco
Cabe destacar que en los estados restantes de México, el Eclipse Solar se verá de manera parcial y en diferente porcentaje.
Deja un comentario