Ambas iniciativas, el Buen Fin y el Hot Sale, buscan apoyar la economía familiar e incentivar la actividad del mercado interno.

Se acerca la temporada de ofertas que corresponde al Hot Sale 2023, uno de los eventos comerciales que millones de compradores ya esperan, igual que lo hacen con el Buen Fin, pues ambos, en diferentes tiempos, ofrecen las mejores promociones.
Si bien es cierto que las dos iniciativas están enfocadas en lo mismo, que es básicamente impulsar la economía y actividad del mercado interno, la manera en la que operan es distinta, ya que cada una sigue un esquema de descuentos diferente.
El Hot Sale, por un lado, sólo se realiza a través de compras y promociones en línea; el Buen Fin, por su parte, abarca promociones que no sólo engloban la venta por internet, sino también, además, en tiendas físicas.
¿Qué es el Buen Fin?
El Buen Fin se creó como una iniciativa del Gobierno, así como de empresas privadas, que ofrecen promociones a fin de reactivar la economía e incentivar el consumo en México.
Una diferencia importante es que éste se realiza en fechas estratégicas, pues se alinea con la época en que muchos empleados, la mayoría, reciben el anticipo de los bonos de fin de año.
“Es un esquema de descuentos generalizados para el consumidor final de bienes y servicios durante el mes de noviembre de cada año, con el objetivo de apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal, así como garantizar el respeto a los derechos del consumidor”, detalla la página oficial del Buen Fin.
¿Qué es el Hot Sale?
Es una iniciativa que en 2014, creó la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). Su diferencia principal con el Buen Fin es que el Hot Sale busca impulsar únicamente la economía digital.
En él, participan socios comerciales que por cierto tiempo ofrecen innumerables promociones y descuentos en millones de productos. En esta ocasión, el Hot Sale comienza el lunes 29 de mayo, y termina el martes 6 de junio.
¿Cómo saber aprovechar las ofertas?
De acuerdo con los datos que comparte la Profeco, hay 5 cosas a tomar en cuenta durante ambas temporadas de ofertas. Con, estas no solo se harán compras pensadas, sino que también el dinero se aprovechará al máximo.
- Planea lo que vas a comprar
- Compara los precios
- En compras en línea, recuerda pagar hasta que te aparezca una orden de compra
- Revisa de cuánto es tu capacidad para endeudarte
- Piénsalo dos veces antes de comprar a crédito
Deja un comentario