El 80 por ciento de los atracos ocurren en Guanajuato y el Estado de México.

Luego de la pandemia Covid-19 la delincuencia agarró impulso y se recupera con más de 6 mil atracos en los primeros cuatro meses del 2023, en distintas zonas del país, pues ya no hay carreteras seguras, reportó la Canacar tras exigir a las corporaciones policiacas que se coordinen.
Hoy en día los asaltos ocurren hasta en las autopistas y a plena luz del día, por lo que se requiere un mayor esfuerzo de las autoridades para frenar los atracos, señaló el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Roberto Díaz Ruíz.
De acuerdo a los registros de asaltos contra este sector, el 80 por ciento se han registrado en el Estado de México y en Guanajuato, el resto se encuentran distribuidos en varias regiones del país, y recientemente San Luis se ha convertido también en una zona de peligro, donde incluso se presume que autoridades están involucradas en el tema.
En Aguascalientes el blindaje ha funcionado, pero en cuanto las familias salen del territorio los operadores del transporte y las familias se sienten inseguras.
Por ello es urgente que las autoridades a cargo de la vigilancia en carreteras cumplan con su deber y se coordinen en todos los Estados y regiones, pues para eso se les paga.
En los últimos seis años solo se han presentado 2 asaltos en carreteras de Aguascalientes, ambos hechos en el 2022, y se logró la recuperación inmediata de los bienes.

Mientras tanto la recomendación a los choferes ante un asalto, es no oponer resistencia, pues los bienes se recuperan, pero las vidas no tienen repuesto, manifestó el empresario transportista.