
Una investigación derivada de las denuncias de fraudes bancarios y extorsiones, logró dar con unanred de estafadores que funcionaban como “Call Center” para cometer diversas operaciones fraudulentas y extorsiones.
Durante un operativo realizado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Seguridad estatal (SS), desmantelaron el “call center” utilizado para extorsionar a las personas; en el lugar capturaron a 15 personas, en su mayoría mujeres.

Mediante un comunicado se detalló que el inmueble era usado para la comisión de delitos como fraudes bancarios y extorsión.
Los hechos se registraron cuando las dependencias ejecutaban una orden de cateo para el inmueble ubicado en la avenida México 55, de la colonia Raúl Romero, en el municipio Nezahualcóyotl.
Agentes de la Fiscalía, en conjunto con elementos de la SEDENA y la Secretaría de Seguridad, arribaron al domicilio que era para cometer fraudes y extorsiones.
En el lugar encontraron 51 equipos de cómputo, mobiliario de oficina, chips de telefonía celular, hojas con datos de cuentahabientes, tarjetas bancarias, y envoltorios con narcóticos.
Ahí mismo se llevó a cabo la detención de 10 mujeres y 5 hombres, todos mayores de edad.
De acuerdo al informe de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el inmueble habilitado como Call Center, presuntamente era usadopara fraudes de alto impacto a cuentas y tarjetas bancarias ejecutados a través de engaños y presiones a sus titulares, así como para cometer extorsiones telefónicas.