Aguascalientes, en la lista de las 10 mejores ciudades para vivir en México

Nuestra capital es la octava ciudad en la lista anual del IMCO, que vuelve a encabezar la ciudad de Mérida, Yucatán

Mérida vuelve a encabezar el Índice de Competitividad Urbana del IMCO.

Tulatido.Online.- La ciudad de Aguascalientes ocupa el octavo puesto en la lista de las diez ciudades con mejor calidad de vida en México, según el Índice de Competitividad Urbana 2022, presentada por el Instituto Mexicano de la Competitividad, IMCO, en la que Mérida, Yucatán, vuelve a ocupar la primera plaza.

La capital de nuestro estado se ubicó en el 2022, según el organismo, como la octava ciudad mejor para vivir del país, según el índice que mide factores como la inclusión social, y el acceso a servicios básicos como la salud y la educación.

El IMC mide, para tal efecto, varios indicadores como la igualdad salaria, el número de personas por encima y debajo de la línea de bienestar, el acceso a los servicios, la inclusión de las mujeres y las minorías a las actividades económicas y en general las condiciones económicas y sociales de las grandes capitales mexicanas.

Aguascalientes se mantiene como una de las ciudades mexicanas mejores para vivir.

después de Mérida, la lista del IMCO coloca a la capital de San Luis Potosí, a la ciudad de Querétaro, a la CDMX y el área metropolitana del Valle de México y a la ciudad de Chihuahua, en quinto lugar.

Después de esas cinco ciudades el ICU 2022 enlista a la capital de Jalisco, Guadalajara, Saltillo, Coahuila, nuestra ciudad en octavo puesto, seguida de Monterrey y de Tijuana.

Respecto a Aguascalientes, el punto negativo que señala el índice es que el acceso de las mujeres a la educación es bajo, con 11 por ciento de las mujeres en edad de estudiar sin acceso a la escuela.

Deja un comentario