
La inflación anual en abril cerró en 7.68 por ciento, superior a la inflación general de un año atrás cuando alcanzó el 6.25 por ciento.
De acuerdo al reporte mensual del INEGI en promedio los alimentos, tabacos y bebidas tuvieron un aumento del 12.4 por ciento.
Los principales productores cuyas variaciones destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron las naranjas, con un alza de 14.60.

Por su parte el aguacate nuevamente se disparó, con una variación mensual de 5.62 por ciento; el pollo, 4.72; papas y otros tubérculos, 3.65.


En contraste algunos productos registraron bajas en sus precios, tal es el caso del chile serrano, con una variación de 18.07; tomate verde, 8.35; y cerdo 1.78.

También se reportó una disminución en servicios como la electricidad con -12.49; transporte aéreo 15.84; gas lp, 5.64, y el gas natural 8.47.
Por su parte las entidades con los mayores aumentos esta vez fueron Chihuahua, Ciudad de México, Morelos, Colima y San Luis Potosí.

Por debajo del promedio nacional están Tabasco, Nuevo León, Campeche, Coahuila y Quintana Roo.