Le dieron el control de un satélite por 24 horas a una inteligencia artificial, esto fue lo que hizo…

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y cada vez cubre más espacios en nuestra vida diaria, desde los procesos más sencillos hasta los que tienen una complejidad extrema. Por ello, aún más que emocionar a la humanidad en general, prolifera un pánico colectivo por las consecuencias que pueda traer su avance; desde imaginar que puede desplazarnos laboralmente, hasta pensar que un error puede causar una catástrofe mundial. Y es que, recientemente ha impulsado este impulsar este temor, pues investigadores chinos de la universidad de Wuhan, por 24 horas, otorgaron el control de un satélite a una Inteligencia Artificial y esto es lo que sucedió.

Este satélite, usualmente controlado por humanos, se enfoca a tareas de observación de la Tierra y experimentos de estudiantes, pero el objetivo del estudio es averiguar si la IA podía realizar tareas de vigilancia militar.
¿Qué es lo que preocupó a tantas personas?
La IA, que solo tenía control sobre las cámaras, fijó su monitoreo a la ciudad de Patna, en el Río Ganges de la India, además de Osaka, en Japón. Estas regiones tienen un punto clave en común, pues ambos tienen antecedentes o son potencialmente lugares de gran tensión entre China y la India o China y los Estados Unidos.
Cabe resaltar que, partiendo desde aquí, se buscaba que la IA se encargara de tareas de vigilancia militar en 260 satélites chinos, pero sus claras inclinaciones bélicas, abren al menos un par de temores entre expertos y el mundo en general.
Deja un comentario