Los gatos son demasiado territoriales, si sientes que podría estar celoso, debes estar atento a estas señales…

Dentro de tu hogar puede haber algunas rencillas entre tus mascotas; algunos animales son más terrenales y celosos que otros, quieren acaparar toda la atención y cariño para ellos. Si sientes que tienes este problemita, aquí te diremos cómo saber si tu gato siente celos.
Los gatos son criaturas fascinantes, además de su independencia y libertad, también requieren de cariño. Son depredadores y territoriales, por ende serán más cautos cuando una nueva persona o animal llegue a tu hogar. Primero, sentirán que representan una amenaza, luego les costará aceptar que alguien más está en su espacio.
Si has notado algo extraño en tu felino, debes prestar atención a estas señales.
ESTO es lo que hace un gato celoso
Si tu gato está celoso de otro gato será su molestia, o estrés, lo que lo delate, comenzará a tomar actitudes que comúnmente no tiene, o incluso iniciarán peleas con el nuevo inquilino. Entre las señales más comunes se encuentran:
- Pierden el apetito
- Se esconden
- Se muestran irritados
- Retan a su “rival”
- Marcan el territorio y orinan fuera de su caja de arena
- Dejan de mirarte
- Sus pupilas se dilatan
- Adopta posiciones para atacar
- Se le eriza el pelo
- Y la cola la separan y doblan la punta hacia arriba
No te angusties porque un gato no acepta al otro, es natural, esta especie es sumamente territorial y no disfruta para nada los cambios, es por ello que los debes hacer de forma dosificada. No le presentes un extraño así como así; si te preguntas cómo saber las mejores formas para hacer que conviva sin peleas puedes llevar el siguiente proceso.
¿Qué hacer si un gato no acepta a otro?
Resulta natural que si tienes un gato, le cueste trabajo aceptar a uno nuevo, los celos son naturales en ellos. Si quieres saber qué puedes hacer para mejorar la convivencia entre tus dos mijos, aquí te lo contamos.
El primer paso que debes seguir es el proceso de los 15 días, durante este tiempo, ambos estarán en casa, pero debes evitar que tengan siquiera el más mínimo contacto. Luego introducirás el olor del nuevo a través de caricias o accesorios en tu primer mascota.
Después llega la prueba visual; deja que se miren con un cristal de por medio o con el nuevo dentro de su transportadora, siempre dando refuerzos positivos o premios. Si notas que alguno de los dos se molesta, es mejor terminarlo ahí y volverlo a intentar días después, hasta lograr que no haya celos.
Por último, una vez que se habituaron al otro, deberás dejarlos compartir espacio (en tu presencia por si hay peleas). Recuerda que cada gato debe tener su propia caja de arena, comedero y rascador. Esto contribuirá a que sientan familiaridad, y todo se mejora si tu los acompañas en cada momento del proceso.
Deja un comentario