
De acuerdo a la Encuesta Nacional del Ingreso y Gasto en los Hogares Mexicanos, algunos ganan 16 veces más que otros al trimestre.
En los hogares mexicanos, el promedio del ingreso total trimestral es de 53,798 pesos.
El ingreso por trabajo es la principal fuente de ingresos en los hogares con 63.8% del ingreso total que representa cerca de 32,106 pesos, lo que equivale a un ingreso diario de 158.8 pesos por perceptor.
En segundo lugar, se encuentran las transferencias con 8,871 pesos, que incluyen jubilaciones y otros beneficios.
Luego vienen los ahorros, tandas, préstamos, y otros conceptos e inversiones.
Los hogares menos favorecidos tuvieron un ingreso trimestral promedio de 9,938 pesos,
o sea cerca de 49 pesos diarios por perceptor, mientras que en los hogares más favorecidos el ingreso promedio fue de 163,282 pesos en el mismo periodo, es decir, 808 pesos diarios por perceptor.
En cuanto al promedio del gasto total trimestral es de 47,396 pesos, según la encuesta del INEGI.
¿En qué gastan los hogares mexicanos?

El principal destino de los ingresos de los hogares mexicanos es el rubro de alimentos, bebidas y tabaco, los mexicanos destinan en esto 11,380 pesos.
La sigue con 5,552 pesos, el transporte y comunicaciones; 3,285 en vivienda y servicios; 2,395 en cuidados personales, y 2,297 en educación y esparcimiento.
Los rubros en los que gastan menos son salud, con 1,266 pesos y vestido y
calzado con 893 pesos.