¿Sabes cuáles son los apellidos más raros y cuáles los más comunes en México?

El apellido es parte fundamental de todos los ciudadanos, sin embargo, existen casos extremadamente raros en el país

Luisa Galicia/Gluc.- Los apellidos en México son una combinación de historia y cultura a lo largo de los años, cada persona crea una identidad basada en su nombre y sobre todo los apellidos de sus padres, por lo que con el paso de las generaciones, se dió a conocer aquellos bastante conocidos en el país, sin embargo, ¿te has preguntado cuales son los más raros?

Hemos escuchado a cientos de personas que tienen por apellido Pérez, López, Ramírez, González, entre otros, por lo que es común expresar que dichos apellidos son los más conocidos en México, sin embargo, nunca nos preguntamos acerca del otro lado de la moneda.

Si estás buscando los apellidos más raros del país, aquí te tenemos algunos ejemplos que te dejarán sin palabras y con ganas de conocer a alguien con dicho distintivo.

Este es el apellido más raro de México

Según datos del INEGI el apellido más raro en México es Freeman, ésto debido a que en realidad con el paso de los años esta familia originaria de España dejó de utilizar dicho apellido debido a los matrimonios y herencias dentro del país, por lo que se contabilizaron menos de 20 personas con dicho distintivo, lo que lo hace sumamente raro.

Aunque muchos piensan que este apellido tiene origen anglosajón, en realidad se rastrea hasta la época de la colonia en México donde en realidad sí era bastante común por la llegada de los españoles a nuestro país, sin embargo, actualmente es uno de los más extraños.

¿Cuáles son los apellidos más elegantes?

Al hablar de apellidos elegantes en México, algunos ejemplos podrían ser Elizondo, Correa, Garza, entre otros, conocidos por su origen español que sigue pasando de generación en generación muchos años después de la conquista del país, y que son un sello para muchas familias.

Foto:Pixabay

¿Cuál es el apellido menos común?

Entre los apellidos menos comunes según el INEGI, encontramos a Escudero, Alamilla y Escalera, los cuales aunque suenan bastante exóticos incluso podrían llegar a ser un problema para muchos ciudadanos, ya que este distintivo los transforma en un bajo porcentaje de la población, sin embargo, si se ve por el lado positivo, tiene su toque de diversión.

¿Qué apellidos son los más comunes en México?

Para destacar los apellidos más comunes en el país, podemos iniciar la lista con aquellos que se encuentran en la mayoría de familias en México, por ejemplo los López, González, Pérez, Hernández, Martínez y García, cada uno le da el toque de esencia a quienes lo portan, por lo que aunque a muchos les molesta ser parte del común denominador de apellidos, en realidad forma parte de la historia de cada familia, convirtiéndose en un dato sumamente interesante.

Deja un comentario