Alto al desabasto de fármacos psiquiátricos

No hay insumos, no hay medicamentos y no hay abasto ni en el sector público, ni en el sector privado, denuncian pacientes psiquiátricos.

Elías vive con depresión y ansiedad desde hace más de 15 años, durante su enfermedad ha probado distintos fármacos y medicamentos, pero desde hace un mes, el fármaco que le da calidad de vida se encuentra en desabasto. 

En la misma situación se encuentran infinidad de pacientes psiquiátricos, desde hace un mes no han recibido su tratamiento debidamente, lo que  atenta directamente contra su derecho a la salud.

¡Somos muchos los pacientes que necesitamos de medicamentos para tener una vida plena y sana!, señaló Elías al exigir el suministro de medicamentos.

La lista de fármacos en desabasto que tratan diferentes enfermedades son el anapsique, adepsique, metilfenidato, alprazolam, carbonato de litio, entre otros padecimientos.

La razón del desabasto es que, de acuerdo a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) la farmacéutica Psicofarma S.A (mayor productora de psicofármacos en México) ha incurrido en irregularidades tanto en la producción de sus medicamentos como en su situación administrativa por lo que está inhabilitada.

Sin embargo, son los consumidores los que padecen esta decisión y tienen opciones concretas para conseguir lo que necesitan, quedando en la vulnerabilidad. 

Las enfermedades mentales como la depresión, la bipolaridad, la esquizofrenia, la ansiedad (por mencionar algunas) son igual de complejas que las enfermedades crónicas físicas, por lo que ni se puede dejar de tomar los tratamientos, “necesitamos un abastecimiento inmediato”, señaló Elías.

Por ello, a través de la plataforma change.org, exige a la Secretaría de Salud, al secretario Alcocer Varela y al subsecretario Hugo López Gatell, y a la COFEPRIS una pronta solución y que suministren a todos los pacientes psiquiátricos los medicamentos que necesitan.

Deja un comentario