Mascotas podrán viajar junto a sus dueños a bordo de camiones turísticos

La compañía de transporte terrestre de pasajeros ETN anunció que próximamente las mascotas podrán viajar junto a sus dueños.
La medida ha sido aplaudida por los animalistas y quienes adoran viajar con sus mascotas, pero es importante que conozcan más detalles al respecto como las políticas para viajar con mascotas o animales de servicio:
De inicio, la medida aplica para viajes de
México Norte a Querétaro y de Queretaro a Mexico Norte en los horario de las 17:00 y 11:30 horas.
Los clientes de la empresa podrán llevar consigo mascotas (perros y gatos) siempre y cuando se cumpla con las políticas establecidas por la organización, exceptuando las establecidas por el gobierno federal en la NOM-059- SEMARNAT-2010.
La empresa tiene definidas tres tipos de mascotas y/o animales de servicio:
1) Mascotas Abordo (Cabina de Pasajeros).
2) Mascotas Documentadas (Compartimiento Equipaje).
3) Animales de Apoyo (Discapacidad Visual o Emocional).
Para los perros de servicio y/o animales de compañía no tienen costo el pasaje.
Los puntos Doters solamente son acumulables a nombre del pasajero.
Además se debe respetar el siguiente reglamento para viajes con mascotas y animales de servicio que es el siguiente:
a) Las mascotas deberán viajar dentro de un contenedor o transportadoras rígida tipo Kennel semirrígida que cumpla estas especificaciones:
-El peso máximo de la mascota deberá de ser de 12 kg (incluyendo transportadora), las dimensiones máximas de la transportadora son: 44 cm de largo x 35 cm de ancho x 21 cm de alto.
-Debe estar limpia y tener una base impermeable absorbente a prueba de filtraciones y ventilación adecuada para su viaje.
-Ser de material resistente y que la mascota no pueda destruir.
-Solo se permite una mascota por transportadora. -No puede tener ruedas.
-Debe caber en la zona del descansa pies del asiento, sin necesidad de hacer presión.
Por seguridad e higiene de los demás pasajeros la transportadora no podrá colocarse en el pasillo central ni sobre el asiento.
-El pasajero deberá llevar consigo un kit de limpieza consistente, un tapete absorbente, un trapo, bolsa para desechos, y una correa con placa identificación.

-No se permite el transporte de animales de la familia de los mustélidos (hurones, martas, etc.).
-Solo se permitirá trasladar una mascota por pasajero.
-Se deberá cubrir la tarifa del boleto establecido de acuerdo a la temporada, tomando como base la tarifa de adulto:
-Se recomienda que la mascota lleve consigo un collar o placa de identificación
-En caso de que la mascota ocasione algún daño a la unidad, pertenencias del pasajero o de los demás pasajeros bordo, será a responsabilidad completamente del dueño.
-Se recomienda que a la mascota se le suministre algún medicamento preescrito por su veterinario para el control de esfínteres.
Perros y gatos deberá presentar:
-Cartilla de vacunación con esquema completo de acuerdo a la edad de la mascota, que especifique la fecha de aplicación de la vacuna contra la rabia y la vigencia de la misma (quedan exentos de este requisito los animales menores de tres meses de edad).
-Certificar que la mascota ha recibido tratamiento antiparasitario dentro de los seis meses previos al viaje donde se especifique que están libres de ectoparásitos.
-Presentar certificado médico de buena salud extendido por un veterinario, en papel membretado que contenga el número de cédula profesional impresa o fotocopiada de la misma con menos de dos semanas antes del viaje a realizar, dicho certificado debe mencionar que la mascota este en condiciones de viajar.
-No es necesario la mascota viaje sedada.
La empresa transportará perros y gatos braquicéfalos con documentos requeridos, en estos casos el cliente deberá llenar la carta responsiva correspondiente especifique que el viaje de la mascota será bajo entera responsabilidad del pasajero debido a la posibilidad de desarrollar el síndrome respiratorio propio de dichas razas.
No se permitirá viajar en la cabina de pasajeros a perros de razas catalogadas como peligrosas: Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu.
Además habrá restricciones dependiendo de su complexión física, musculatura, altura y peso. Solo se permitirá su transportación documentada en el compartimiento de equipaje.