
La ciberdelincuencia está desatada y está dispuesta a lo que sea para quedarse con tu aguinaldo, así que debes extremar precauciones con toda la tecnología que utilices, y por su puesto con tu teléfono celular, tarjetas y credenciales.
Actualmente la mayoría de las personas tienen ligada toda su información bancaria a los equipos móviles, lo que les hace muy vulnerables sobre todo si se cometen descuidos.
Por su parte los ciberdelincuentes son muy hábiles y con toda facilidad ingresan a la nube y secuestran información que posteriormente es usada para consumar los fraudes.

Con los datos personales se pueden solicitar reposiciones de tarjetas de débito y sustraer el aguinaldo, así que ten cuidado y refuerza las medidas de seguridad de todas tus redes sociales.
Miguel Ángel Sanabria, del Consejo Nacional de Clusters de Software y Tecnología de la Información, adviertió que los ataques de ciberseguridad están a la orden del día pero poco se denuncian.

El robo de identidad es uno de los ciberdelitos más frecuentes; la información es usada para tramitar créditos que nunca se pagan y en el menor de los casos envían a la víctima de suplantación directo al buzón de crédito.
Por ello, si quieres proteger tu información, recurre a la doble verificación de datos, no dejes sesiones abiertas, o recurre con los expertos en las tecnologías de la información, ellos te pueden ayudar.