
Analistas económicos recomiendan a los trabajadores gastar el aguinaldo de manera inteligente para tener una navidad económicamente en paz y no iniciar el 2023 con el pie izquierdo.
Para ello es importante evitar las compras de todo que no aporta ningún beneficio a las familias, o de aquello que resulta innecesario.
Además es indispensable tener mucho cuidado con el uso de las tarjetas de crédito, ya que las tasas de interés son muy elevadas, en el caso de las bancarias rebasan a los 40% y las departamentales están por arriba del 60.
De igual manera se debe tener especial atención en las compras supuestamente a meses sin intereses o pago hasta marzo, porque en el precio total de la compra ya están incluidos o cargados los intereses.
Alberto Aldape, director del Centro de Investigación para el Desarrollo Empresarial, explicó que ante un escenario economicamente muy complicado es importante distribuir el aguinaldo, el fondo de ahorro y todas las prestaciones de fín de año priorizando los compromisos económicos; en la medida de lo posible generar un ahorro en cuentas bancarias a plazos, para hacer frente los gastos que se generan en los 3 primeros meses del año.
A partir de estas recomendaciones, el llamado es también a disfrutar las vacaciones, el tiempo de Navidad y fin de año con disciplina financiera para no tener sobresaltos económicos en el inicio del 2023.