Cuatro de cada diez tienditas de abarrotes reportaron que sus ganancias bajaron en relación al año anterior.

De acuerdo con la última encuesta Inflación y Carestía, elaborada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el 47% de los comerciantes tienen a la Central de Abasto como su principal proveedor.
Específicamente el 42.6% reconoce que sus ganancias han disminuido con respecto al año pasado, lo cual incide al momento de surtir y mejorar el inventario.
Las Centrales de abasto son consideradas los principales socios de los micronegocios.
En esos puntos se concentra el 30% del total de alimentos del país, según informes del FICEDA (Fideicomiso de Centrales de Abasto).
El panorama económico por el que actualmente se transita, se han modificado los hábitos de consumo.
Los micronegocios buscan mejorar sus inventarios a partir de los nuevos productos que buscan los clientes a consecuencia de la inflación.
En este contexto, las tienditas buscan aliados con sus proveedores, como la Central de Abasto, para surtir el inventario con productos y mercancías accesibles y que proceden de diversas entidades del país.
De acuerdo con el Fideicomiso de la Central de Abasto, cada año se realizan en este lugar transacciones por más de 9 mil millones de dólares.
