El gobierno federal anunció acuerdo entre el sector obrero y el empresarial para elevar 20% minisalarios a partir del 1 de enero

Tulatido.Online.- El aumento de 20 por ciento al Salario Mínimo en México, a partir del primero de enero del 2023, anunciado hoy por el gobierno federal solo beneficiará a un tercio de los asalariados mexicanos, es decir 6.4 de los 18.3 trabajadores mexicanos.
Y es que solo los asalariados que trabajen en empresas formales, que paguen sus cuotas del IMSS y del ISSSTE, y que se encuentren registrados ante el SAT, podrán beneficiarse del incremento, que excluye a 11.9 millones de empleados de empresas que permanecen en el sector informal.

El incremento, mayor en la zona de la frontera norte, donde alcanzará los 2xx pesos diarios, fue anunciado esta mañana tras el acuerdo entre dirigentes del sector empresarial y el sector obrero y busca mantener el poder adquisitivo de los empleados mexicanos, ante la escalada inflacionaria.
Este anuncio tampoco beneficiará a los asalariados que ganan ya dos o más minisalarios, cuyo incremento para el año próximo dependerá de los acuerdos puntuales entre sus representantes y las empresas donde laboran.

En cambio si serán beneficiarios del aumento del 20 por ciento, aquellos trabajadores que reciban un Salario Mínimo Profesional, es decir aquellos que ejercen una de los 61 oficios y ocupaciones forman parte del listado de acreedores al SMP, como albañiles, choferes, carpinteros, electricistas, cocineros, reporteros, mecánicos automotrices y fotógrafos, entre otros.