Se busca el patrocinio de organismos internacionales: Coparmex

Escuelas rurales de Aguascalientes, ubicadas en zonas de alta marginación, serán equipadas con páneles solares para reducir el gasto en energía eléctrica, proyecto que no representará ningún gasto para el erario público.
El proyecto será desarrollado por la Coparmex en coordinación con certificadoras internacionales y gestoras de bonos de carbono.
El objetivo es que las escuelas no paguen electricidad y el equipamiento de generación no tenga costo para el erario público, detalló el dirigente del organismo empresarial, Juan Manuel Ávila.
De concretarse, sería el primer proyecto de mitigación de huella de carbono en su tipo en la República Mexicana y uno de los primeros en Norteamérica.
La idea atiende varias cuestiones, entre ellas, respaldar el desarrollo de la educación básica en el estado al disminuir los costos de mantenimiento y servicios de los planteles escolares, por otro lado, ofrecer una alternativa para que las empresas de cualquier parte del mundo que deseen disminuir su “huella de carbono”, financien el equipamiento mediante la adquisición de bonos de carbono.
Además sería el primer proyecto en su tipo a nivel nacional y unos de los primeros en Norteamérica, por lo que Aguascalientes se colocaría a la vanguardia internacional en generación sustentable de electricidad con visión social, al estar pensada especialmente para escuelas ubicadas en zonas rurales o de alta marginación.