Y la alerta se enciende de nuevo! Llega variante COVID19 “Perro del Infierno” al país,
Yucatán y Campeche son las primeras entidades que reportan la nueva variante de la pandemia que mantuvo encerrado al país en el 2020.
Con 85 contagios, Yucatán es la entidad que más casos tiene de esta variante en todo México.
Llamada “Perro del Infierno” es conocida así por su mayor contagiosidad y toda vez que entre sus síntomas se incluye la afonía.
Debido a ello, entre la población se le empezó a nombrar así a esta variante BQ.1.1.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) destaca que hasta el momento, Yucatán es la entidad que más contagios tiene de esta variante, pues a nivel nacional se han detectado solamente 95 contagios.
“Perro del infierno” deriva de un 98% de ómicron y el 2% por ciento de otras variantes.
Los otros casos confirmados están en el Estado de México, Nuevo León, Campeche y Tabasco.

Este nombre “Perro del Infierno” hace alusión a Cancerbero, que en la mitología griega era el perro de Hades, dios del inframundo.
Cancerbero tenía de 3 a 50 cabezas y protegía las puertas del infierno como guardián para que los muertos no salieran y los vivos no pudieran entrar. De ahí su relación metafórica con la nueva variante de la que, según temen los expertos, es difícil escapar de su contagio.