Según los organizadores los que salieron en decenas de ciudades a protestar contra la reforma electoral de AMLO suman más de un millón de personas; en la CDMX habrían marchado más de 200 mil

Tulatido.Online.- Cientos de miles de manifestantes, más de un millón según Fernando Belaunzarán del Frente Cívico en Defensa del INE, salieron en decenas de ciudades a protestar contra a pretendida reforma electoral, promovida por AMLO y en la que pretende arrebatar la autonomía al instituto que ejerce de árbitro en las contiendas electorales de nuestro país.
En el evento de la CDMX, que habría reunido a más de 200 mil participantes en la marcha , que fue desde el Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución, José Woldemberg, primer presidente del consejo del entonces Instituto Federal Electoral, y único orador de las potestas, recordó que la creación del INE y su autonomía fue una tarea de varias generaciones de mexicanos por tener una autoridad electoral sólida y ciudadana y llamó a la defensa de la institución.





Además de la capital mexicana, miles de mexicanos salieron a protestar contra AMLO y su reforma en Monterrey, Guadalajara, León, Cancún, Puerto Vallarta, Puebla, Culiacán, Hermosillo, Querétaro, Cuernavaca, san Luis Potosí, Toluca, Mérida, Acapulco, e incluso en Villahermosa, la capital de Tabasco, estado natal del presidente.
Unas cincuenta ciudades reunieron a numerosos manifestantes, incluyendo a Aguascalientes, donde un numeroso contingente de manifestantes se reunieron en la Plaza de la Patria, para lanzar consignas y mostrar mantas en contra de la reforma electoral y en defensa del INE.
Incluso en Madrid algunos de residentes mexicanos en España se reunieron frente a la embajada mexicana en la capital española para lanzar consignas contra el presidente y en defensa de la autoridad electoral.

Convocada por organizaciones civiles y los partidos de oposición, la marcha congregó a destacados políticos, entre ellos el ex presidente Vicente Fox, Santiago Creel, el líder priísta Alejandro Moreno, su homólogo del PAN, Marco Cortés, destacados perredistas, la ex primera dama Margarita Zavala, Manuel Clouthier hijo, Claudio X, González, Elba Esther Gordillo, ex lideresa del SNTE y Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex.
No faltaron tampoco personajes de los medios y famosos, como fue el caso de Víctor Trujillo, Chumel Torres, Mayté Lascuráin del grupo Pandora, Héctor Suárez, Sergio Meyer o Laura Zapata, entre otros personajes.