“Vacaciones dignas”, al fin llegan a México

Entre los países miembros de la OCDE, México es uno de los países que más horas trabaja, pero no por ello el más productivo

La salud laboral ya es un eje importante en México, así lo mostró el Senado de la República al aprobar la semana pasada la reforma a la Ley Federal del Trabajo, la cual garantiza el incremento de días de vacaciones a partir del primer año cumplido de antigüedad por parte del trabajador.

Después de presentar la reforma laboral para ampliar los días de vacaciones en México, los senadores aprobaron la reforma a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, la cual no ha presentado ninguna modificación desde abril de 1970, fecha desde la cual ha sido vigente esta ley.

senado ley del trabajo
Créditos: Twitter

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), México es uno de los países que más horas trabaja, pero no por ello el más productivo entre los países miembros de la OCDE.

Otros estudios revelan que el 75% de los mexicanos padecen fatiga por estrés laboral, que en comparación con países como China o Estados Unidos representa una cifra alarmante tanto para el desarrollo profesional como el desempeño laboral. Incluso México se mostraba como uno de los países de América Latina con menor período de vacaciones.

El senador Casimiro Méndez de Morena señaló: “Este es un acto de justicia laboral, que fortalece la lucha de las y los trabajadores mexicanos.
Además, los días de vacaciones aumentarán de manera progresiva a partir del segundo año de laborar hasta el quinto año. A partir del sexto año, las vacaciones aumentaran en dos días por cada cinco años trabajados”.

Así queda los períodos de vacaciones de acuerdo a los años laborados:

  • 1 año corresponde a 12 días
  • 2 años corresponde a 14 días
  • 3 años corresponde a 16 días
  • 5 años corresponde a 20 días

A partir del sexto año, serán dos días por cada 5 años, es decir:

  • De 6 a 10 años laborados, corresponden 22 días de vacaciones
  • De 11 a 15 años laborados, corresponden 24 días de vacaciones
  • De 16 a 20 años laborados, corresponde 26 días de vacaciones
  • De 21 a 25 años laborados, corresponde 28 días de vacaciones
  • De 26 a 30 años laborados, corresponde 30 días de vacaciones
  • De 31 a 35 años laborados, corresponde 32 días de vacaciones

El derecho al tiempo libre, al ocio, puede parecer un lujo, pero no lo es, las vacaciones son un derecho, estos 12 días serán un nuevo piso de derechos laborales, la OIT recomienda 18 días”, mencionó la senadora Patricia Mercado.

Deja un comentario