Las autoridades deben ser imparciales y neutrales: candidatos

Cuatro de los cinco candidatos a rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) denunciaron actos anticipados de campaña, prohibidos por la Legislación Universitaria; la promoción indebida de funcionarios universitarios-candidatos en días y horas hábiles en eventos institucionales; el uso de los medios de comunicación oficiales para favorecer y promover las candidaturas de funcionarios de primer nivel y la utilización indebida de recursos públicos, humanos y materiales, en franca contravención de los principios y bases establecidas en el artículo 134 de la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos.
Jesús González Hernández, Alicia Edith Hermosillo de la Torre, Netzahualcóyotl López Flores, y José Luis Quintanar Stephano, demandaron condiciones de equidad para todos los participantes en el actual proceso electoral en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y garantías de imparcialidad y neutralidad de todas las autoridades institucionales.
Al suscribier un acuerdo por la unidad, civilidad y respeto, se pronunciaron por un proceso electoral en el que el ejercicio de los recursos públicos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se de con equidad para todos sus participantes y con autoridades imparciales y neutrales.
También demandaron respeto absoluto a las decisiones y expresiones de la comunidad universitaria y de las facultades de designación que corresponden a la H. Junta de Gobierno, sin intervención o injerencia alguna para imponer una línea de sucesión determinada.
Además los universitarios deberán tener la libertad de actuar sin presiones o temores para favorecer o inhibir el apoyo a determinadas candidaturas.
Finalmente coincidieron en que se requiere una nueva fórmula para el ejercicio de la rectoria, que privilegie los acuerdos y la participación democrática de la comunidad universitaria; sin decisiones verticales o autoritarias y sin ningún tipo de privilegios.