En menos de una década podría desaparecer el SIDA

Foto: UNAM

Hoy se conmemora el Día Munda de  Lucha contra el SIDA, y hay buenas noticias, podría eliminarse en el 2030, la vacuna para evitar su transmisión está en fase tres, se prueba en México y siete países.


Mientras tanto los contagios han avanzado en mujeres: una por cada cuatro hombres, aunque el 80 por ciento de las infecciones se presentan en hombres, y de 18 a 19 por ciento en mujeres, y la infección en niños ha disminuido de manera sensible.


Cuando se descubrió el virus decían que los factores de riesgo eran la homosexualidad, la hemofilia, el uso de drogas inyectadas; pero, la transmisión sexual entre heterosexuales ha vuelto a ganar mucho terreno.


La primera gran pandemia contemporánea se ha vuelto crónica y cumple 40 años. Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas coordina los esfuerzos para que, en el 2030, se elimine la transmisión del virus que ha cobrado la vida de más de 35 millones de personas en el mundo.
 
En México, las acciones para el combate al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) avanzaban en el cumplimiento de las metas de 2020 y 2025; sin embargo, irrumpió la COVID-19 y se atrasaron los proyectos, pero la gran meta es la eliminación de la transmisión en menos de una década, según informó el académico de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Roberto Vázquez Campuzano, quien cuenta con tres décadas de experiencia en la vigilancia epidemiológica del VIH en México.

Roberto Vázquez Campuzano, Académico de la FM de la UNAM.


En ocasión del Día Mundial de Lucha contra el Sida, que se conmemora este 1 de diciembre, detalló que en el país se tienen registrados 320 mil casos de VIH.

En 2020 hubo poco más de 9 mil procesos nuevos, y en lo que va del 2021 van 6 mil 500 casos más.


El integrante del Departamento de Enfermedades Emergentes y Urgencias del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), Roberto Vázquez recordó que en el mundo solo 84 por ciento de las personas que han contraído VIH, lo saben.

Deja un comentario