La mayoría, para dirimir la competencia entre Tere y Toño

Latido.Online.- Memes, acusaciones, supuestas o reales investigaciones periodísticas, resultados de encuestas, o invitación a participar en una, llenan las redes sociales, en tanto se dirime, vía encuestas, quién será el candidato (a) panista a la gubernatura de Aguascalientes, en los comicios del 2022.



Citando a medios conocidos, tal el caso de Radio Fórmula, la encuestadora Masive Caller o Telemetría, a portales acreditados o falsos, o recurriendo a los memes, seguidores y estrategas, o personas nunca identificadas lanzan mensajes para acreditar o desacreditar a algunos de los aspirantes a participar en la contienda electoral del año entrante. principalmente liderazgos de Acción Nacional.
De los cuarteles de MORENA, donde hasta su eliminación de la lista de aspirantes Arturo Ávila se dejaba ver por las redes, ahora reina el silencio casi absoluto, en tanto que también es escasa la actividad de los priístas, apenas con algunas encuestas para conocer si la ciudadanía votaría por algunos de sus líderes, tal el caso de Lorena Martínez, Norma Guel, Tagosam Salazar o Blanca Rivera; en el caso de Norma Guel y, de manera inverosímil, Roberto Tavares se les menciona, con escasas posibilidades, como aspirantes a una hipotética candidatura de una alianza entre el PAN, el PRD y el PRI.


Algunos de los mensajes que inundan las redes sociales, particularmente Facebook, existen mensajes que lo mismo aseguran que Tere o Toño ya son los ganadores de las encuestas, o lanzan acusaciones, principalmente a la ex alcaldes, algunos por el presunto asunto de la compra con sobreprecio de las luminarias, que por el asunto de los muchos baches que llenaron la capital el trienio pasado.


Un mensaje firmado por ‘Club Protec’, que remite al portal de Radio Fórmula, asegura que Teresa Jiménez aventaja a su rival, el senador Martín del Campo, en siete diferentes encuestas, mientras que otro, acreditado por una agrupación llamada México en línea, invita, entre otras muchas, a responder una encuesta de intención de voto entre los dos aspirantes panistas.


La falta de medios por parte del INE para verificar la autentificación de estos mensajes, o la autoría de los anónimos, así como para verificar si los comentarios son fruto de tráfico humano o bots, hacen difícil para los usuarios de los redes discernir cuáles mensajes tienen credibilidad y cuáles son parte de una estrategia de propaganda y/o de guerra sucia.
Todos los Derechos Reservados, prohibida su copia o reproducción.