Andrea Uribe… su nombre quedó marcado con el número 19 de feminicidios cometidos en Aguascalientes durante un fatídico 2021, aunque para la Fiscalía General de Aguascalientes sólo existen siete carpetas de investigación bajo este delito.
De acuerdo con datos del Observatorio de Violencia Social y de Género, el escenario de 16 de estos 19 casos de feminicidio fue Aguascalientes mientras que del resto, es decir tres, ocurrieron en Zacatecas y Jalisco pero sus víctimas eran habitantes del territorio hidrocálido.
“En este total están consideradas las siete carpetas de investigación que la Fiscalía General del Estado abrió como feminicidios, pero hay también suicidios y asesinatos que no han sido investigados por la autoridad ministerial con el debido Protocolo de Investigación de Muertes Violentas de Mujeres” señalan los activistas desde el Observatorio Digital, medio de difusión de la defensa de causas sociales y de género.
Los activistas sociales demandan del Gobierno Estatal una estrategia contundente para terminar de una vez por todas con la violencia feminicida que este año, el 2021, se ha recrudecido en Aguascalientes, siendo uno de los más violentos de la historia en el estado pues no existen registros de tal naturaleza salvo en 2012 con 11 feminicidios.
La intención de no tipificar como feminicidios algunos de los casos registrados tiene que ver con el objeto de simular y disfrazar estadísticas, aseguran desde el Observatorio.
