
Tras aproximadamente 20 años de investigaciones a cargo del codirector del centro Ann Romney para Enfermedades Neurológicas en Brigham, Howard L. Weiner, finalmente se ha llegado a la etapa de ensayos en la prueba de una vacuna nasal contra el Alzheimer en adultos de 60 a 85 años con síntomas de la enfermedad.
Doctores del Hospital Brigham and Women’s de Boston serán los encargados de llevar estas pruebas, las cuales estarán disponibles para adultos mayores de 60 a 85 años con un diagnóstico de Alzheimer de temprana a leve, con régimen de medicación estable durante 8 semanas antes del estudio y que se prevé que permanezca estable durante el mismo y que no presenten embarazo ni estén dentro de una edad fértil (un mínimo de dos años posterior a la menopausia).
Protollin nasal es el nombre de este posible tratamiento para el Alzheimer y si bien es cierto que aún se encuentra en etapas de ensayo, de resultar efectivo, representará un avance sumamente importante para la medicina actual. “Durante las últimas dos décadas, hemos acumulado evidencia preclínica que sugiere el potencial de esta vacuna nasal para el Alzheimer. Si los ensayos clínicos en humanos muestran que la vacuna es segura y efectiva, esto podría representar un tratamiento no tóxico para las personas con Alzheimer, y también podría administrarse temprano para ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer en personas en riesgo” informa el doctor.