Hace dos años se documentó el primer caso en Wuhan, China

Latido.Online.- Fue un 17 de noviembre, como hoy, pero del 2019, cuando, sin que el mundo lo previera, en la provincia china de Wuhan se registraba la infección de un hombre, que había enfermado por causa de una variante desconocida de un coronavirus, el que más tarde conoceríamos como COVID 19, causante de la pandemia más letal y dañina de las últimas décadas.
Dos años después, ya familiarizados con el virus, altamente contagioso y potencialmente mortal, el mundo cuenta ya en casi 255 millones los casos de personas infectadas y registradas y más de 5 millones de muertes, además de una severa crisis económica que desplomó las actividades productivas a escala planetaria.
Millones de enfermos, cientos de miles de muertos, desempleados, cierres de negocios, paralización de la producción, desplome del turismo, se asocian ya a esta pandemia, que normalizó entre nosotros el encierro, el uso de mascarillas, la limitación del contacto humano y una crisis mundial de salud mental.

Ese mes de noviembre la provincia china de Wuhan registró otro par de centenares de casos, que desde ese epicentro se fueron multiplicando en China, el Extremo Oriente y de allí al resto del mundo.
Fue el 27 de febrero de 2020, en Culiacán, Sinaloa, que se registró el primer caso en suelo mexicano, un hombre que había regresado de un viaje a Italia, y que fue el primero de los hoy casi cuatro millones de casos positivos detectados; el 18 de marzo del 2020 se registraba el primer deceso en nuestro país, el primero de poco más de 291 mil que tiene registrado el Sector Salud.
Uso de gel desinfectante, rostros velados por mascarillas, teletrabajo, clases a distancia, forman parte de nuestra nueva realidad, que incluye el temor a los rebrotes, las teorías de la conspiración, el surgimiento de movimientos anti vacunas, en un mundo donde, acrecentadas las desigualdades, casi el 48 por ciento de la población no ha recibido todavía ninguna de las vacunas, desarrolladas en tiempo récord y que comenzaron a aplicarse justo a finales del 2020.
Todos los Derechos Reservados, prohibida su copia o reproducción.