Panistas, hora cero

Panismo, hora cero

Hay dos datos que deben resultar a los panistas, quienes, salvo en las elecciones del 2010, han sido claros dominadores de la política electoral en el estado, vencedores indiscutidos de todos los comicios desde las federales del 2012 y hasta la fechas, lo que hace de esta entidad, junto con Guanajuato, bastiones de Acción Nacional.

Vencedores del ya casi extinto PRI estatal desde los comicios  municipales de 1995, los panistas han refrendado que son favoritos entre el electorado local, principalmente en la capital, Calvillo y Jesús María, venciendo en los últimos comicios por amplio margen a la nueva fuerza emergente, el partido de AMLO, que por cierto tiene entre los aguascalentenses el menor apoyo en todo el país, lo que es el principal factor para que la cúpula nacional panista, dicen que secuestrada y poca cosa menos por Marko Cortés, sienta que es una plaza que dan por segura y debe conservar para personajes que le son afines.

Fue el propio Cortés, en esa charla que causó tanto revuelo al ser hecha pública, quien dijo que de las seis elecciones estatales que se celebrarán el año entrante, solo dan por segura la de Aguascalientes, lo que le acarreó duras críticas de numerosos personajes del panismo nacional, y local, quienes lamentaron no solo los moscos en que conserva el mando nacional de su partido, sino su derrotismo.

Para hoy está anunciado que en la sed del CEN se definirá el método por el cual AN designará a su candidato para las votaciones del próximo juni, que puede ser el de elecciones internas entre ma militancia o la vil designación que en este país se conoce y se conocerá con el eufemismo de “dedazo”, lo que significaría que Marko Cortés y nadie más que él nominara a su abanderado y que esta será la diputada federal Teresa Jiménez, ligada a Cortés de maneras que trascienden la política, según se comenta insistentemente, pues se habla de presuntos negocios comunes.

De imponerse Cortés y sus métodos, se dará la circunstancia inédita de la ruptura entre grupos panistas y las esperadas defecciones hacia otras formaciones, se dice que al Movimiento Ciudadano, ya anunciadas el viernes con la renuncia a su militancia de 18 años por parte de la senadora Martha Márquez, a la que seguirían no pocos panistas, que ya protestaron airados por la manera en que se impuso la candidatura única de Javier Luévano para ser el próximo líder estatal de Acción Nacional, dicen que justo para allanarle el camino a Jiménez para la candidatura,

No aprendieron en el CEN panista de la experiencia de las elecciones del 2018, donde el factor de división fue Ricardo Anaya, quien allanó el camino para que AMLO llegara al Palacio Nacional.

Por cierto que si las indagatorias contra Anaya por supuestos actos de corrupcion en la aprobación de la Reforma Energética vigente, hoy en la mira de AMLO, ambos, Anaya y la Reforma, avanzan según las instrucciones de Palacio Nacional, por allí debería salir un nombre de otro prominente panista local, que mucho tiene que ver con estos enjuagues.

Todos los Derechos Reservados, prohibida su copia o reproducción.

Deja un comentario