Exhorta a Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús a dejar de cobrar a pasajeros

La PROFECO reiteró ayer que la práctica de varias líneas aéreas mexicanas de cobrar por el equipaje de mano es una práctica abusiva y exhortó a tres empresas de transporte a cesar en sus cobre, so riesgo de incurrir en violaciones a las leyes y enfrentar procedimientos administrativos y sanciones económicas.
La dependencia señaló que esta práctica, ‘ilegal’, vívela disposiciones contenidas en la Constitución, la Ley Federal de Protección al Consumidor y la legislación vigente en materia de Aviación Civil, de tal manera que demandó a Aeroméxicos, Volaris y Viva Aerobús a detener sus cobros.
En su exhorto la Procuraduría dijo que ha estado monitoreando las paginas web de dichas empresas de transporte aéreo , detectando que persiste la práctica y recordó que la Ley de Aviación Civil señala, en su Artículo 47 Bis, fracción IX, que los pasajeros pueden transportar en la cabina hasta dos piezas de equipaje de mano, que no excedan los 55 centímetros de largo, 40 de ancho y 25 de altura, sin cargo alguno para el viajero, siempre y cuando estas piezas no excedan los 10 kilogramos de peso.
También dijo que su exhorto está en concordancia con la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que considera el equipaje de mano como un elemento inherente al servicio de transporte aéreo por parte de los pasajeros.
PROFECO fue enfática en señalar que la continuada práctica de estos cobros será seguido por los procedimientos considerados por la ley para comenzar a aplicar sanciones a las aerolíneas que insistan en incurrir en aplicar cargos ilegales.
Todos los Derechos Reservados, prohibida su copia o reproducción.