Por mordida de un murciélago, niño contrae rabia en Texas

Luego de más de 10 años sin un caso de rabia en el estado norteamericano, un niño del condado del condado de Medina fue trasladado al hospital luego de haber sido mordido por el animal. El Departamento de Salud de Texas (DSHS) informó que se trataba de un caso de rabia.

En el último año, alrededor de 600 animales fueron identificados con esta enfermedad, y de estos, aproximadamente la mitad eran murciélagos, por lo que el departamento de salud recomienda encarecidamente no acercarse a los animales salvajes.

Además de los murciélagos, otros animales figuran como transmisores de la enfermedad, en su mayoría marsupiales, entre los que se encuentran los mapaches y los zorrillos. Cabe resaltar que el perro es uno de los animales con menor cantidad de ejemplares infectados.

La rabia puede ser propagada a los seres humanos a través de la mordida o rasguño de algún animal portador de la enfermedad y puede ser prevenida mediante la vacunación. Aún así, en caso de llegar a ser atacado, las recomendaciones de autoridades de la salud indican que deberá lavar la herida inmediatamente con agua y jabón para posteriormente dirigirse a una unidad médica para su atención.

Síntomas de la rabia.

La rabia es una enfermedad fácil de prevenir, sin embargo, en caso de no tener las vacunas pertinentes, puede y será mortal. Estos son los síntomas más comunes en caso de contraerla:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Agitación
  • Ansiedad
  • Desorientación
  • Hiperactividad
  • Dificultad para tragar
  • Salivación excesiva
  • Miedo provocado por los intentos de beber líquidos debido a la dificultad para tragar agua
  • Alucinaciones
  • Insomnio
  • Parálisis parcial

Deja un comentario