5 películas para Halloween que te helarán la sangre

1. Psicosis, Alfred Hitchcock.

Psicosis (1960).

Sinópsis: “La secretaria de una empresa inmobiliaria, Marion Crane, no puede casarse con su amante, Sam Loomis. El destino pone en sus manos 40.000 dólares en efectivo que su jefe le confía para depositarlos en el banco. Marion decide apoderarse de esa suma para comenzar con Sam una nueva vida. De camino a California, cae la noche y una fuerte tormenta le obliga a buscar alojamiento en un solitario motel de carretera dirigido por un joven tímido, extraño y algo demente, Norman Bates, y por su madre”.
Arrancamos en este recopilatorio con un clásico del suspenso y cine de terror, de la mano del mítico Alfred Hitchcock, Psicosis.
Considerado en un principio como “un capricho del director” la obra fue rechazada por la producción y Alfred termina hipotecando su casa para sacar adelante uno de los films más revolucionarios del suspenso para la década de los 60’s.
Por ser lanzada en solitario, la película no contó con las grandes estrellas de Hollywood del momento, pero esto no impidió unas magistrales actuaciones que te erizan la piel. Ah, y eso sí, Hitchcock desembolsó para contar con la música de Bernard Hermann, lo que nos regala una entrañable y escalofriante banda sonora.

2. As above so below, John Erick Dowdle.

As above so below (2014).

Sinópsis: “Kilómetros y kilómetros de tortuosas catacumbas yacen bajo las calles de París, plagadas de incontables almas. Cuando un equipo de exploradores se aventura en este desconocido laberinto, se descubre cuál fue la verdadera función de esta ciudad”.
En una época en la que las películas del estilo “metraje encontrado”, con cámara en mano comenzaban a ser rechazadas por la audiencia por películas tremendamente malas (que ni la mención les otorgaré), llega As above so below (Así en la tierra como en el infierno, conocida en español) para darle un segundo aire al género.
El film transcurre mayormente en las catacumbas de París y desde el momento uno en el que se adentran a ellas, la claustrofobia y tensión es transmitida al espectador.
Con un final que te hará repetir, As above so below llega para quedarse como una de las películas que debes ver si quieres pasar un Halloween hecho y derecho.

3. Midsommar, Ari Aster.

Midsommar (2019).

Sinópsis: “Una pareja de estadounidenses acude con unos amigos a Midsommar, un festival de verano que se celebra cada 90 años en una aldea remota de Suecia. Sin embargo, lo que parecían ser unas vacaciones de ensueño toma un giro macabro cuando los aldeanos los invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas”.
Rituales paganos, relaciones tóxicas y sacrificios son algunos tópicos tocados directa o indirectamente por el director Ari Aster en esta obra repleta de simbolismos y con un significado más allá de contar una historia de terror, sin dejar de lado que nos falte el aliento ante la tensión abrumadora que genera el ambiente.
Visualmente espectacular, Midsommar es una de las grandes recomendaciones que traigo en estas fechas para ti.

4. Creep, Patrick Brice.

Creep (2014).

Sinópsis: “Aaron responde a un anuncio en línea y se dirige a la casa de un extraño para filmarlo durante el día. El hombre quiere hacer una película por su hijo que está por nacer, pero sus peticiones se hacen más extrañas mientras el día avanza”.
Si As above so below nos mostró que se pueden hacer buenas películas con el formato de “metraje encontrado”, Creep viene a mostrarnos que se pueden hacer verdaderas obras maestras.
Con un avance pausado y creciente tensión, Creep nos adentra al terror más allá de criaturas y personajes paranormales, nos trae el terror a las personas. Con un gran drama humano y desarrollo del mismo, la película nos mantiene con una gran incertidumbre y desconfianza desde el primer momento y durante toda la película.
Además del guión magistral y tintes de humor negro, lo más destacable de la obra es nuestro antagonista “Joseph”, de quién veremos aún más en la secuela del 2017 igual de intrigante, Creep 2.

5. The strange thing about the Johnsons, Ari Aster.

The strange thing about the Johnsons (2011).

Sinópsis: Conocemos a Sidney, Joan y su único hijo, Isaiah, quiénes conforman a la pequeña familia Johnson. A los 12 años, Isaiah es descubierto por su padre mientras se masturbaba en su habitación. Sidney es claramente un buen sujeto, y tras disculparse, le explica a su hijo la naturalidad del hecho y como no tiene que sentirse avergonzado del hecho. Sin embargo, nos daremos cuenta de que está naturalidad flaquea bastante tras observar que Isaiah estaba usando una foto de su padre previo a la interrupción.
¿Cuál es tu percepción de una víctima?
¿Hasta dónde llega la manipulación, la perversión y en pocas palabras, la maldad humana?
Con otra cara del terror, una, mucho más escalofriante, Ari Aster se cuela otra vez mis recomendaciones. Esta vez con un cortometraje no apto para los más sensibles. No añado más, que tengas un horrible Halloween y aterrador día de muertos.

Ah, y casi olvido lo mejor del metraje, puedes verlo gratuitamente vía YouTube: https://youtu.be/OdEVCMs7y9U

Deja un comentario