
Nuevos tiempos, nuevos medios
Corría el ya lejano mayo cuando nació la idea de Latido.Online, tras lo cual nos pusimos manos a la obra, pues supimos que se trataba de un proyecto informativo no solo necesario sino urgente, sabedores que la calidad de la convivencia de una comunidad, la integración de todos sus integrantes, la calidad de su democracia dependen de una sociedad bien informada.
Corren nuevos tiempos y estos exigen nuevos medios, las nuevas tecnologías, el ruido que producen los datos que circulan desordenados por las redes, arcaicas formas de informar, y la degradación de nuestra vida pública, incluída la práctica del periodismo, hacen indispensable un nuevo periodismo, que se comprometa, que corrobore la veracidad, que mantenga en alto la bandera de la integridad, que sirva a su comunidad para avanzar y mejorar en la cohesión social, que haga su misión la transparencia y la honestidad.
Formatos novedosos, nuevas plataformas, experiencia y juventud, se combinan en nuestro esfuerzo, para informar, pero antes de eso para investigar, para corroborar, para devolverle a la labor informativa su vieja misión y el viejo prestigio, para servir así a quienes son el único sujeto de nuestro trabajo, ustedes, los que nos leen, los que hacen con nosotros desde este momento una comunidad nueva, la de Latido.Online, pues los nuevos aires exigen derribar esa vieja barrera entre informadores e informados, entre quienes suministran la información y los lectores, pues creamos un colectivo donde todos seremos agentes activos.
Por lo demás no nacemos ligados a ninguna expresión política, a ningún partido, a ninguna administración, ni a grupos de poder, ni a grupos empresariales, somos un producto informativo que nace en y para la colectividad; sin filiaciones, ni fobias, ni a favor ni en contra de nadie, atendiendo a nuestro compromiso con una sociedad que exige información sí, pero también exige trasparencia, investigación, vocación democrática, respeto a todas las expresiones, que es respeto a todas y a todos.
Integración, respeto, transparencia, honestidad, rechazo a todos los modos de la discriminación, son parte del vocabulario que define nuestra misión, y que asumimos en adelante como los signos que caracterien nuestro trabajo, que por lo demás asume, por primera vez en este rincón del país, su condición de una institución que ofrece contenidos informativos en medio de las plataformas por las que ahora usamos para informarnos.
Trabajamos así, desde ahora mismo, para todos, o mejor dicho para todos aquellos que sí quieren un colectivo unido, integrado, despojado de prejuicios, respetuoso, informado y comprometido con las mejoras físicas y no tangibles de la vida común, para los que queremos un mundo mejor: más justo, habitable, sustentable, libre de las lacras de la mentira, el insulto, la desinformación, la violencia, la vieja y nueva corrupción pública, la discriminación y la opacidad pública.
Era necesario y se volvió urgente, y por eso estamos aquí, y por eso mismo contamos contigo.
Todos los Derechos Reservados, prohibida su copia o reproducción.