PERICOS VERDES ANIDAN EN AGUASCALIENTES
Parvadas de pericos con plumaje verde, pecho grisáceo y tamaño pequeño vuelan a diario por el cielo de Aguascalientes.
Se trata de cotorras argentinas originarias de Sudamérica, las cuales se han adaptado a los cambios ambientales y ahora están presentes en Aguascalientes reproduciendo su especie.
De unos meses a la fecha en fraccionamientos tanto del norte, centro y sur de la ciudad se han percatado de la presencia de estas pequeñas y ruidosas aves en vuelo.
La inusual presencia de pericos en libertad inicialmente se atribuyó a que probablemente habían escapado del cautiverio de algún domicilio, sin embargo a diario se les ve ir y venir por las mismas zonas y en igual horario.
En la ruta de los integrantes de la familia de los loros, se encuentran el Barrio de Triana, así como el fraccionamiento Lindavista, donde realizan algunas paradas, recargando pilas en los jardines de domicilios particulares que cuentan con árboles frutales.
La presencia de estas aves es un espectáculo para los propietarios de las fincas con jardines, pues todas las tardes son testigo del revoloteo y una que otra pelea por las mejores granadas.
Las decenas de nidos de pericos verdes se localizan sobre todo en mezquites de los puntos mencionados.
En el fraccionamiento Villa Sur se concentran en un parque de acceso controlado, cuyas palmeras y mezquites alojan los nidos, e incluso se han convertido en el atractivo de la zona donde se ha registrado la tala masiva de mezquites.
Otra de las zonas de pericos verdes se localizan en el vivero de la calle Díaz de León, entre Paseo de la Cruz de Avenida Ayuntamiento.
Las parvadas de las cotorras argentinas también han sido vistas en mezquites de la avenida Mahatma Gandhi.
Otro de los puntos que han convertido en su hogar, es la avenida Ayuntamiento, y cada vez se esparcen a más de los puntos de la ciudad tratando de sobrevivir de la deforestación al igual que otras especies.
La presencia de los pericos también se ha extendido al norte, tal es el caso de las áreas verdes del fraccionamiento Trojes de Cristal.
Hay quienes afirman que se trata de una plaga, mientras que otros consideran que es un espectáculo fascinante verlos en libertad, adornando el cielo de Aguascalientes.
Y tú, ¿ya los viste?…
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar