Valentina Ramírez Avitia, “La Valentina”.

¿Quien fue Valentia Ramírez?

Se llamaba Valentina Ramírez Avitia, nació en 1894 en San Antonio, Tamazula, Durango y era una mujer soldado. A los 17 años vestida de hombre se unió a la Revolución Mexicana el 12 de enero 1911, en las fuerzas del General Ramón F. Iturbide, con el grado de soldado. Del 20 al 23 de mayo del mismo año, combatió en la toma de Topia y Tamazula, Durango, así como en Culiacán, Sinaloa. Se separó del movimiento revolucionario tras la toma de Hermosillo, Sonora. Vivió en Navolato, Sinaloa.

Identificada como Juan Ramírez, un año después de luchar logró el grado de teniente. Fue expulsada de las filas de la revolución, luego de que un compañero descubrió por accidente sus trenzas. Tras ser atropellada por un coche, en 1969 quedó inválida y murió el 4 de abril de 1979. El nombre surgió de la tenacidad de la revolucionaria, cuyos restos se encuentran en la fosa común del panteón civil de Culiacán, Sinaloa.

Inspiró el popular corrido de “La Valentina”, fue reconocida por la Secretaría de la Defensa Nacional como Veterana de la Revolución, durante el primer periodo, comprendido del 19 de noviembre de 1910 al 15 de mayo de 1911, y recibió la Condecoración al Mérito Revolucionario, por parte de esta Secretaría.

También inspiró el nombre de la famosa salsa picante Valentina, cuyo fundador Manuel Macias Méndez decidió honrar la lucha de esta mujer revolucionaria para llamar así a la salsa que creaba y ahora es tan popular.

Deja un comentario